
En 2005 inició su destacada carrera como amateur, que la erigió como una verdadera promesa al obtener logros como la medalla de Bronce en el mundial de Rusia de ese año, y las preseas de plata en los mundiales de 2006 y 2007, respectivamente. Entre otros láureos como el de consagrarse triple campeona panamericana 2005, 2006 y 2007.
Tras su paso al profesionalismo, obtuvo el título mundial en la categoría minimosca de la Asociación Mundial de Boxeo, luego de que la entidad con sede en Panamá desconociera a la surcoreana Joo Hee Kim.
En noviembre de 2009 consolidó su potencial y se convirtió en Bi Campeona del mundo, al retener su título de la AMB y unificarlo con el de la OMB.
Sin ser dueña de una técnica súper depurada - como la que les gusta a los más puristas amantes del pugilismo -, Bopp es una boxeadora híper profesional, muy inteligente, ágil y sorprendentemente explosiva. Acaso esto queda más que claro si tenemos en cuenta que apenas supera el 1.50 m de estatura y oscila unos 48 Kg. de peso.
Hoy a sus jóvenes 25 años, ya es una realidad. Sí, Yésica Bopp ya se ganó un lugar de privilegio dentro del deporte argentino. No por su admirable estadística; ni siquiera por sus títulos; ni mucho menos, por su contundente victoria ante Diana González; sino porque ya demostró con creces que es la elegida para continuar el legado de su predecesora: Marcela “La Tigresa” Acuña, la madre del Boxeo Nacional Femenino.
Por Mauro Negrelli
4 comentarios:
Hola chcicos, como vieron lo del Nalbandian ayer??
juega bien y mal de igual manera!
saludos a todos!
Juan
Hola, aguante Bopp! va a ser la gran boxeadora argentina denro de poco, y un orgullo para nosotras las mujers. aguante ella y la tigresa!!!
Belen de La Plata
Se los quiere!!! saludos desde Mardel
Magaly----
HOLA ME GUSTARIA UNA SECCION RETRO DE BOX! COMO UN HOMENAJE"
A nARVAEZ Y COGGI!
ESTARIA DE 10!
PIENSENLO
nACHO DE LA PLATA
Publicar un comentario